7 cosas que puedo hacer para aliviar mi ansiedad

1º Comprender qué es la ansiedad

 

2ª Estiramientos de meridianos

3º Una combinación de hierbitas que son la repera

 

He de reconocer que al escribir me ha salido esa sensación de ansiedad que oprime la garganta desde el pecho con una aparente falta de aire.

Por otro lado también decir que cada vez que releo el post me da un gustirrinín que espero que lo sientas y puedas acudir a el tantas veces como lo consideres necesario.

Dicho lo dicho, vamos al lio.

 

Cuando termines el post te garantizo que conseguirás 3 cosas,

  • Quitarte dispersión
  • Reducir agitación mental
  • Ordenar tus pensamientos

 

+ tres cosas para hacer

  1. Algo que puedes hacer tú; 4ª Salir de cualquier secuestro emocional.
  2. Algo que puedes hacer conmigo; Estiramientos de meridianos con técnicas de shiatsu japonés mejoradas por mi en 20min.
  3. Algo que puedes hacer con tu situación. 5ª Ver video resumen para practicar Dejar Ir de D. Hawkins.

6º La mejor terapia que es hacer Taekwon-Do. Off course.

 

7ª Antes de empezar escucha – Yo siento son solo 3 min 8 seg.

 

Lo puedes escuchar en la parada del bus, en la ducha, en el coche.

Lo que te he contado en el audio te sirve aunque nunca hayas hecho Taekwon-Do, ni pretendas hacerlo.

Practico Taekwon-Do para qué no se me líe parda.

Veo a través de sus ojos, y así no adopto una mala actitud y tengo claridad y foco a mi intención.

 

Vamos a por la primera

COSA UNO: ¿Cómo salir de un secuestro emocional?

 

Fuente: @Victoriamartin_paz

 

Vamos a por la segunda

COSA DOS: Estiramientos de meridianos

 

Estos estiramientos de shitasu o yoga de meridianos para el común de los mortales, los hago casi todos los días porque me aportan tantas cosas que si no los hago los echo de menos.

Evito esfuerzos inútiles y se mueven cosas inexplicables.

Por ejemplo:

¿Te ha pasado alguna vez, por ejemplo, qué por más que haces sientes que no avanzas?

¿O qué vas como pollo sin cabeza a hacer algo y te pones con otra cosa?

Con estos estiramientos conectarás con tu esencia con mayor facilidad y todo te llevará a una sensación de que todo va sobre ruedas, porque el..

Estas son algunas de las emociones que he querido estructurarlas así bajo mi experiencia.

Al escuchar tu cuerpo y comprender el vinculo entre órganos y emociones, puedes darle la vuelta al sentir de esta forma puedes afectar a tu sistema autónomo de forma consciente.

Por raro que parezca reconfiguras tus sentidos.

 

Vamos a por la tercera pero antes, las hierbitas!

No, eso para luego. jajaha

PRIMERO

Comprender qué es la ansiedad; lo que me dijo Grand Master Nichols IX DAN

 

Nos metimos en los 4×4 siete pisos debajo del suelo en una bodega de Moldavia antes del campeonato Europeo.

Ahí fuimos a cenar, no a matar a nadie. Había un tipo tocando el violín y la luz era tenue.

En plena conexión con el drama del instrumento, G.Master Nichols dijo:

 

Todos tenemos problemas, no hay nadie que haga Taekwon-Do que no tenga.

 

Seguido de la frase

 

Un exceso de control también es un exceso

 

Yo estaba pasando una etapa de niño problemático de familia estructurada,

Mi cabeza iba al trun, trun de los pensamientos

No es que esa frase me la dijera a mi, pero me sentí por aludido y me cambió el chip.

 

GRACIAS Master


Lo que me dio a pensar..

Hoy en día la gente abandona el hipotálamo que profundiza en la intuición y utiliza demasiado el control cerebral o el prefrontal.

Por eso la gente enferma.

Mira el gráfico de tendencia de Google Trend en los últimos 20 años

 

 

Lo que me dijo el Maestro Zen

 

Me dibujó este cuento:

 

PERSONA: Alguien que iba a pedir ayuda sobre todo lo que le estaba pasando en su vida relacionado con la ansiedad.

MAESTRO: Invitó a PERSONA a tomar un té. Hacer el ritual del té.

PERSONA: Expuso todas sus cosas una detrás de la otra sin pausa.

MAESTRO: Sirve el té hasta desbordar la taza y sigue sirviendo.

PERSONA: Oye Maestro, te has dado cuenta que el té se está saliendo de la taza?

MAESTRO: Esto es lo que pasa cuando no cabe más y se ha de parar

 

GRACIAS Manel


¿Qué es y de donde viene la ansiedad?

No soy médico, terapeuta, coach, ni ningún otro profesional de los que te vaya a cobrar. Cobro por enseñar Taekwondo digital, por eso antes

Descargo de responsabilidad

La información de la web “Taekwondodigital.com” la expongo a título meramente informativo. Este contenido no debes entenderlo como una recomendación psicológica individual ni sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento de un profesional cualificado para tu caso particular.

El autodiagnóstico y la decisión a favor o en contra de tratamientos o terapias sin la participación de un especialista en salud mental puede ser peligroso y tener graves consecuencias en tu salud o la salud de los de tu alrededor.

Toda acción que hagas respecto a la información de esta web “Taekwondodigital.com” es SOLO (y estrictamente) bajo tu responsabilidad. Ni el dueño de la web ni ninguno de los nombrados será responsable de ninguna pérdida o daño relacionado con el uso del contenido que ves. Tampoco me puedo hacer responsable de las opiniones o de la información proporcionada por ninguno de los participantes de la web “Taekwondodigital.com”.


Comprende mejor tu ansiedad al hacerte esta pregunta: ¿Cómo se hace el silencio?

 

Esta pregunta te puede servir para hacerte un autodiagnostico y evaluación.

Bueno,

Dicho lo dicho, los cuadros de ansiedad en esta sociedad son cada día más habituales, y eso no mola un pelo.

No por tener ansiedad, qué es normal

Si no, por tomarla como algo habitual.

Cuando no es lo uno, es lo otro

¿Verdad?

 

Una chispa y BOOM

 

Cada persona es diferente, así qué el diagnóstico no se puede generalizar aunque haya aspectos en común.

Quizá no enciendes la tele, yo no la aguanto, para no ver el periodismo incendiario del que todo son desgracias y sucesos, o la salsa rosa que maneja la vida ajena criticando al otro con tal de no mirarse su ombligo.

PFF, lo siento. YA me he quedado a gusto.

 

Insisto:

No quiero dramatizar pero los cuadros familiares y sociales que me rodean empiezan a preocuparme.

Es por eso te doy todas las herramientas de las que dispongo a ver si te sirven para salir del pozo a ti o a alguien de tu alrededor.

Entonces, ¿Cómo se hace el silencio?

El silencio está.

 

Por eso la meditación de cómo salir de un secuestro emocional, para qué encuentres tu espacio-tiempo.

Tu silencio.

Esa meditación afecta a la matriz neural que gestiona el dolor, enfoca y previene la ansiedad.

¿Cómo reconocer los síntomas específicos y características de los trastornos de ansiedad más comunes?

Vamos a identificarlos para luego poner a punto tu sistema nervioso.

 

Síntomas físicos de la ansiedad

 

  • Nerviosismo e inquietud
  • puede provocar sudoración,
  • tensión
  • y palpitaciones.

Falta de aire.

 

¿Te suena ese dolor en el pecho con una bola?

No es falta de aire. Luego te cuento.

 

Síntomas emocionales de la ansiedad

 

Grábate a fuego que la ansiedad es una forma de miedo.

La emoción más básica que calibra en la escalera de D.Hawkins en el rango más bajo de la supervivencia.

El miedo, pese a lo que te pueda parecer, no está en los objetos, ni en los demás.

 

Qué pasa nuestro cerebro al percibir peligro

 

El miedo no está ahí fuera, repito, solo existe en un lado, esa emoción es tuya y es finita.

No como el amor, que es infinito en tiempo y espacio.

 

¿Cuáles son los efectos cognitivos tu cerebro cuando sufres ansiedad?

 

Vamos allá con la parte científica

La anticipación de que algo “malo” va a pasar lo podemos reducir en lo que he llamado el trío calavera

o estos tres puntos:

 

  1. Hipocampo: Te permite aprender y memorizar
  2. Amígdala: Es lo que hace que se dispare tu instinto.
  3. Activa tu circuito de alerta. Cerebro reptiliano.

 

“En la cultura maya le daban mucha importancia a esto del tercer ojo ya que conecta con el último chakra superior y con el más allá.”

 

Es la parte del cerebro que conecta con el sistema nervioso central, captura la información bruta del exterior en formato experiencia y la envía a tu disco duro.

 

Ejemplo: Los ojos envían una señal de peligro al ver una serpiente delante tuyo.

 

Procesa tus emociones y modela tus recuerdos junto con el hipocampo.

 

  1. Lóbulo prefrontal: te ayuda en la toma de decisiones.

 

Gracias a tu contexto PENSEME (PENsamiento, SEntimiento y EMoción), vives una experiencia única ante una amenaza real o imaginaria que hace BOOM.

 

El detonante

 

Ejemplo: No me contesta, ni pilla el teléfono = Va a pasar de mi como de la M > me van ha echar – ya no me quiere. Esto sale por un recuerdo del pasado en tu disco duro.

 

Decirte que en el 90% (me atrevería a decir que el 99%) de los casos esa preocupación nunca llega a pasar.

 

Sobre todo si actúas bajo los efectos del amor.

 

Y añadir qué, aunque sea una preocupación imaginaria implica el mismo desgaste porque para ti es real.

 

Funcionaria así

 

  1. BOOM-Detonante
  2. Consulta al disco duro tus recuerdos-Activas el hipocampo
  3. Tu tercer ojo activa las estructuras por donde pasan los circuitos de tu pensamiento-Amígdala envía señal de alerta > Entro en drama
  4. Decides con tu trío calavera y dos dedos de frente; Activas el prefrontal y tomas decisiones.

 

Al someter a tu cuerpo a entrenos de taekwondo en situaciones de estrés simuladas, como un combate o una lucha imaginaria, formas las estructuras de tu PENSEME.

de manera voluntaria

ayudarías a mejorar tu capacidad de reacción y conectarías estos tres puntos de tu cerebro fuera de enfados que te secuestran.

 

Más síntomas de ansiedad

 

  • Pérdida de control
  • Pérdida de memoria por la hiperactivación de la amígdala
  • Pérdida de tus decisiones por la hipoactivación del lóbulo prefrontal que desactiva el resto del sistema nervioso central.
  • Falta de foco
  • Desconexión social (aislamiento)

Causas de la ansiedad

Factores desencadenantes. Internos tus emociones y externos un pilón.

 

Las emociones pueden llegar a volverse complejas

Muy complejas.

Por eso vamos a simplificar al mate.

La que sientas es la única válida.

Punto

Si te pones a clasificarlas podemos estar haciendo mapas con esquemas arquitectónicos infinitos.

Cada casuística es diferente por que cada persona es única.

Aunque suene egoísta, tu emoción de ahora es la única emoción importante.

La tuya

Tu realidad es tuya.

 

Eso no es ser egoísta, es ser bien exótico contigo.

Son muchos los factores que pueden desencadenar la ansiedad, desde estímulos ambientales hasta problemas médicos.

No vamos a ponernos ambiguos,

Si tu causa está relacionada con temas médicos, sería necesario la ayuda de un profesional.

 

Te dejo un pupurri de los temas que han tratado estros cracks y que más me han gustado del evento online las mil caras de la ansiedad de 2022

He hablado con ellos y siguen en activo.

 

Lista de algunos profesionales especializados en tratar la ansiedad

 

  • Jordi Risco:

QUÉ ES LA ANSIEDAD Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS ESPECÍFICOS

 

Jordi es un psiquiatra especializado en terapia breve estratégica que atiende a población infantojuvenil y de adultos tanto online como presencialmente.

Encuentra a JORDI en…

  • María Garau:

¿QUÉ PASA EN MI CEREBRO CUANDO TENGO ANSIEDAD?

 

María es psicoterapeuta integradora y experta en neuropsicología. Investigadora y docente. Tras 10 años de experiencia, centra su labor en el diagnóstico y la rehabilitación neuropsicológica. Trabaja con personas con daño cerebral y trastornos del aprendizaje.

Encuentra a María en…

  • Mireia Muñoz:

ANSIEDAD SEXUAL: DISFRUTA DE TU RELACIÓN SIN MIEDO

 

Mireia es psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja. Está especializada además en autoestima, dependencia emocional, ruptura y ansiedad. Ayuda a sus pacientes a tener herramientas para lograr una mejor gestión y regulación en sus emociones.

Encuentra a Mireia en…


  • Luis Miguel Real:

EL PAPEL CLAVE DE LA ANSIEDAD PARA SUPERAR LAS ADICCIONES

 

Luismi es psicólogo especialista en adicciones y ayuda a sus pacientes a dejar el tabaco, el alcohol o la marihuana mediante terapia online.

Encuentra a Luismi en…


  • Marina Rodríguez:

ANSIEDAD Y DIGESTIÓN, CALDO DE CULTIVO PARA PADECER PROBLEMAS DIGESTIVOS

 

Marina es psicóloga especialista en problemas digestivos. En este tipo de problemas la relación entre la digestión y las emociones es fundamental, y aprender a regular el sistema nervioso ayuda mucho a conseguir sanar el sistema digestivo de una vez por todas.

Encuentra a Marina en…


  • Marina Díaz:

DEJA DE LUCHAR: POR QUÉ TRATAR DE ELIMINAR TU ANSIEDAD LA ESTÁ EMPEORANDO

 

Marina es psicóloga clínica y escritora y ayuda a sus clientes a evitar que su mente acabe con su vida, gestionar sus emociones y pasar a la acción.

Encuentra a Marina en…

  • Jesús Matos:

LA ANSIEDAD DESDE LA PERSPECTIVA COGNITIVO CONDUCTUAL

 

Jesús Matos es psicólogo y ayuda a sus pacientes a mejorar su capacidad de gestión emocional para así incrementar sus niveles de bienestar.

Encuentra a Jesús en…

  • Paola Graziano:

3 TRAMPAS QUE NOS TIENDE LA ANSIEDAD Y QUE NOS ENREDAN MÁS EN ELLA

 

Paola es psicóloga especializada en terapia breve estratégica. Con más de 20 años de experiencia, trabaja con personas para ayudarles a superar problemas y disfrutar más de la vida.

Encuentra a paola en…

  • Daniel Mejías:

ANSIEDAD Y EMOCIONES: UNA VISIÓN SISTÉMICA INTEGRADORA

 

Daniel es psicólogo clínico y sexólogo. Su principal objetivo es personalizar al máximo su método, construir un traje a medida, puesto que sabe que cada persona y sus circunstancias son únicas

Encuentra a DANIEL en…


  • María Cecilia Veiga:

¡Mi cabeza no para! ¿Cómo manejar la preocupación excesiva?

 

María Cecilia es psicóloga, terapeuta cognitivo conductual y especialista en trastornos de ansiedad, estrés y desarrollo personal. Ayuda a sus pacientes a aprender y aplicar herramientas para mejorar su calidad de vida.

Encuentra a María Cecilia en…


  • Vanina Teti:

HACIÉNDOLE UN LUGAR A LA ANSIEDAD

 

Vanina es psicóloga clínica, especialista en terapias cognitivo conductuales y contextuales. Es de Buenos Aires, Argentina. Dirige el equipo de trabajo Grupo Etapas donde atiende consultantes niños, adolescentes y adultos, y junto a la Lic. Cecilia Veiga fundó The Wellness Plan, un espacio para el desarrollo del bienestar de las personas.

Encuentra a Vanina en…


  • Julia Cambra:

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA ANSIEDAD: TODO LO QUE DEBES SABER

 

Julia es psiquiatra y psicoterapeuta en consulta online y también divulga sobre salud mental en su perfil de Instagram @julia.psiquiatra

Encuentra a julia en…


  • Miguel Camarena:

LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE LA ANSIEDAD: CÓMO EMPEZAR A SER CONSTANTE

 

Miguel es un eterno aprendiz al que le apasiona inspirar a otras personas a llevar una vida saludable y equilibrada gracias a su experiencia y a compartir las herramientas que a él le han ayudado a disfrutar de salud física, mental, emocional y espiritual.

Encuentra a Miguel en…

  • Néstor Sánchez:

ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y RITMOS CIRCADIANOS

 

A través de la formación y la divulgación Néstor te ayuda a entender cómo tu estilo de vida impacta en tu interpretación del mundo y por tanto en una respuesta más alarmante.

Encuentra a Néstor en…

  • Manu Román:

EL YOGA, MAGIA PARA LA ANSIEDAD

 

Manu es instructor de yoga y se dedica tanto a impartir yoga como a formar profesores.

Encuentra a Manu en…


  • Maite Porres:

CÓMO INFLUYE LO QUE COMES EN TU NIVEL DE ANSIEDAD

 

Maite Porres es naturópata higienista. A través de la nutrición natural y holística acompaña a las personas que se sienten angustiadas a elevar sus niveles de energía y salud, fortaleciendo su sistema inmune, para que se sientan capaces de dirigir su vida de nuevo.

Encuentra a Maite en…

  • Alicia González:

CLAVES PRÁCTICAS PARA INTEGRAR EL ESTILO DE VIDA SLOW EN TU DÍA A DÍA

 

Alicia es formadora especializada en autoconocimiento y crecimiento personal y, a través de sus programas y su escuela online, se dedica a acompañar a aquellas personas que quieren reconectar consigo mismas y volver a sentirse protagonistas de su vida.

Conóceme en: https://www.abrazandoelcambio.com/sobre-mi/

Encuentra a ALICIA en…

TRANSFORMAR LA ANSIEDAD EN SERENIDAD

 

Cristina Melo es counselor humanista integrativa por la Universidad de Alcalá de Henares. Ofrece su apoyo y acompañamiento profesional a personas que anhelan transformar su vida, para sentirse mejor autorreguladas emocionalmente e integradas internamente, y ser más auténticas, empáticas y felices. Lleva unos 25 años en el mundo del crecimiento personal.

Encuentra a CRISTINA en…


  • Miriam Martín:

MINDFULNESS: AQUÍ Y AHORA

 

Miriam es psicóloga, especialista en gestión emocional y Mindfulness, directora de Psicorumbo, creadora de Tu Escuela de Vida e implicada con la divulgación en el ámbito del bienestar y la salud mental a través de congresos y entrevistas.

Encuentra a MiRIAM MARTÍN en…


  • Miguel Ángel Díaz de Rada:

APÓYATE EN EL CUERPO PARA SUPERAR LA ANSIEDAD

 

Miguel Ángel es fisioterapeuta y trabaja desde el año 2003 en la clínica de fisioterapia de la ONCE con personas que sufren dolor crónico o persistente.

Encuentra a Miguel ángel en…


  • Adelisa López

MUSICOTERAPIA, EMOCIONES Y ANSIEDAD

 

Ade es psicóloga y musicoterapeuta humanista. Trabaja como docente, imparte talleres terapéuticos, terapia individual y grupal y crea contenido sobre salud mental, emocional y musicoterapia.

Encuentra a Adelisa en…


  • Marcela Rojas:

EL CUERPO COMO CAMINO

 

Marcela es psicóloga colegiada y danza movimiento terapeuta. En su proyecto MoverSer acompaña a mujeres a conocerse más a través del cuerpo y el movimiento para empoderarse y accionar cambios en sus vidas.

Utiliza la investigación artística y el proceso creativo en laboratorios grupales y en terapia individual para todas las interesadas en la creatividad como expresión terapéutica y artística.

Encuentra a MARCELA en…

  • Jero García:

APRENDE A VIVIR CON LOS MIEDOS Y LA DERROTA

 

Jero es ex boxeador profesional, entrenador, formador, actor y especialmente conocido por haber presentado el programa de televisión ‘Hermano mayor’.

Encuentra a JERO en…


El error y creencia que tuve sobre el autocontrol

Aprender a gestionar el estrés o la ansiedad no quiere decir controlar las emociones.

Ejemplo: El autocontrol emocional 4º principio del Taekwondo, para mi gusto es una creencia que me ha ofrecido resistencia en muchos ámbitos de mi día a día y en con los combates deportivos.

Pese a lo que me han enseñado qué es a controlar las emociones, considero qué esto ha sido un gran error.

Un bloqueo en mi vida de niño problemático de familia estructurada,

y lo puede ser para ti.

 

Ahora que hemos comprendido un poco de qué va esto de la ansiedad, sus causas y efectos, así como lo que te pueden ayudar los estiramientos de meridianos,

 

Vamos a por la tercera y a profundizar en secuestros emocionales con la práctica de “dejar ir”

COSA TRES: Ver video resumen “Dejar Ir” de D. Hawkins.

Esto  del ‘Dejar ir’ es para poner en práctica en el día a día.  Creo que estas recomendaciones de Victoria, que
está conmigo como un ángel de la guarda, son de lo más útiles para emplear la técnica cuando se produce un se me va la pinza “secuestro emocional”.

✨ Lleva la #atención a la emoción
✨ Observa y #permite
✨ Deja pasar tus pensamientos
✨ No te enredes en ellos, no modifiques ni etiquetes nada
✨ Permite, y #suelta
Fuente: Victoria Martin

Este vídeo lo han compartido en el canal de telegram de protagonistas

 

¿Nos echamos una mano contrarrestando los efectos de la ansiedad? o te quedas con las hierbitas?

  • Melisa
  • Azahar
  • Tila
  • Veleriana
  • Pasiflora
  • Espino blanco

Todas juntas en infusión.

¿Rrducimos el impacto en las relaciones humanas y la fobia social junto a otros trastornos idos de la olla?

¿Salimos de la carrera de la rata generando impacto en el trabajo y en la escuela?

 

Conclusiones

La base para aliviar la ansiedad es comer, dormir y jugar con el cuerpo, los pensamientos y el ánimo.

La ansiedad no es falta de oxigeno es un exceso.

Se pueden hacer respiraciones holotrópicas y el ejercicio “Dejar Ir” para prevenir y canalizar la ansiedad.

¿Te gustaría que hiciera un post holotrópico?

 

Deberíamos escuchar más al espíritu aunque queda muy místico.

 

  1. Aceptar y sentir
  2. Como salir de un secuestro emocional
  3. Yoga de meridianos
  4. Comprender la ansiedad desde la ciencia, diagnóstico
  5. Dejar IR
  6. Hierbitas
  7. La terapia del Taekwon-Do

 

 

¿nos vemos en los comentarios?

Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto perfil Joan TKD

Mi nombre es JOAN SÁNCHEZ SALA
Joan TKD - @treses3

Te acompaño a Ser una noble Guerrera Pacífica de la Luz con el orgullo de competir con el nivelazo de un campeonato del mundo.

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio